El Huracán Rita (2005)

Podrá haber notado vestigios de automóviles, escombro y casas que aún ensucian las marismas y las orillas de las carreteras. Esto es testamento del poder destructivo del huracán Rita, el cuál arrolló esta zona en el año 2005. Tan solo tres semanas después que el huracán Katrina azotara Nueva Orleans, y mientras que el estado y la nación estaban aun recuperándose de este golpe devastador, Luisiana tuvo que hacer frente a otro golpe poderoso, el del huracán Rita.

El teniente coronel Warren Madden, cazador de huracanes y meteorólogo del Weather Channel (canal meteorológico), anotó una racha de aire máxima de 235 mph (376 kph) mientras volaba durante la tormenta, y llamó a Rita "la peor tormenta antes vista". Los intensos vientos de Rita destrozaron e incapacitaron varias estaciones climatológicas de boyas ancladas. Durante el tiempo que se consideró a Rita como un huracán de categoría 5; estableció registros de caída de la presión atmosférica durante una hora nunca antes medidos en la Cuenca del Atlántico, y el huracán más intenso en el Golfo de México rompiendo la marca impuesta por el huracán Katrina tan sólo tres semanas antes.
El Distrito de Cameron, fue el mas intensamente golpeado en las comunidades de Creole, Grand Chenier, la Bahía de Johnson, y la Playa Holly (completamente destruída).

Con todo el daño en tierra, se preguntará como sobrevivieron la tormenta las plataformas petroleras submarinas. Con anticipación al huracán, la producción petrolera paró y se evacuaron las plataformas petroleras. Rita destruyó 63 plataformas y una torre de perforación, dañando seriamente 30 plataformas y 10 torres de perforación. A pesar de los vientos intensos y de las poderosas olas, no hubo ni pérdidas humanas ni derrames significativos mar adentro.
Se estimó un daño total de aproximadamente $10 mil millones de dólares, convirtiendo a Rita en la novena tormenta más costosa en la historia de Estados Unidos. Pero los costos sociales y humanos fueron mucho mayores que las pérdidas económicas. Las casas y las pertenencias se perdieron para siempre. En este trayecto de camino, entre la intersección de Trosclair Road y el Cameron Ferry, existían 1022 residencias antes de Rita. Después del huracán sólo se encuentran 78.

Las comunidades naturales también resultaron destrozadas. Se arrancó la vegetación y demasiada agua salada cubría muchas de las marismas de agua dulce. Con el tiempo la sal destruyó árboles y otros tipos de vegetación.